Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

11 de agosto de 2010

LEONOR GONZALEZ MINA

La Negra Grande de Colombia, Cantante, Folclorista, actriz, embajadora ante el mundo. Nacida El 16 de junio de 1934 en Robles (Valle del Cauca). Su historia musical comenzó cuando tenía 18 años, iniciándose como bailarina en el grupo de la maestra Delia Zapata Olivella, con el cual visitó varios países como China, Rusia, Alemania y otros de Europa. Ha sido una destacada cantante de la música popular colombiana y ha debutado en los más importantes teatros como el Olimpia de Paris en 1958, ha grabado más de 30 discos, ha cantado por igual boleros, pasillos, bambucos, todo el folclore del Pacífico y del Caribe, y hasta música llanera. Solo se casó una vez. El matrimonio le duró 19 años. Sus hijos: Juan Camilo, administrador de empresas, y Candelario, genio de la música, que falleció hace once años en Italia, en un viaje de Milano a Torino, víctima de un aneurisma, en la plenitud de su juventud (apenas tenía 34 años).
Participó en las elecciones para Congreso en 1998 siendo elegida: Representante a la Cámara por Bogotá, donde obtuvo: 23.908, candidata por el Partido Liberal Colombiano .En el 2006 se lanza nuevamente por el Movimiento Analdic: lista de comunidades negras lista sin voto preferente y obtiene: 2.315 votos.
En conmemoración del Día de la Independencia de Colombia el Ministerio de Cultura rinde Tributo a la cultura afro, negra, raizal y palenquera, homenajeando a cuatro grandes mujeres afro: Totó La Momposina, La Negra Grande de Colombia, Graciela Salgado y Petrona Martínez, realizado en las instalaciones del Palacio de los Deportes de Bogotá, este 20 de julio de 2011. 

Octubre 31 de 2008, Agosto 11 de 2010 (Personaje No. 55)

5 comentarios:

  1. me gusto mucho este blog gracias

    ResponderEliminar
  2. Colombia es hermosa y Leonor Gonzalez Mina "La negra grande" es Colombia

    ResponderEliminar
  3. no la conosco si q no puedo hablar de ella

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes,

    Me encanto muchísimo la pagina, que posibilidad hay de tener una conversación por medio de ema il, le dejo mi e_mail anykys@yahoo.es
    Gracias.

    ResponderEliminar