Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

16 de mayo de 2010

PIEDAD CORDOBA RUIZ


Senadora Liberal Colombiana desde el año 1994 hasta septiembre de 2010. Nacida en Medellín, el 25 de enero de 1955, Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Especialista en Opinión Pública y Mercadeo Político de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Especialista en Derecho Organizacional y de Familia, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Casada en 1972 y separada de Luis Ángel Castro, después de 27 años de matrimonio, tuvieron cuatro hijos.

Hija del chocoano Zabulón Córdoba (de raza negra) y la antioqueña Lía Ruiz (de raza blanca), tiene nueve hermanos. Entre 1984 y 1986 ocupó su primer cargo público, fue subcontralora municipal de su ciudad. En 1988 obtiene su primer cargo de elección popular, siendo elegida concejala de Medellín para un periodo de dos años. Su destacada labor le anima a postular para la Cámara de Representantes en 1990, pero es derrotada; meses después obtiene un escaño para la Asamblea departamental de Antioquia. Tras la revocatoria del Congreso en 1991, se presenta nuevamente como candidata a la Cámara y obtiene un escaño por su departamento para el bienio 1992-1994.

Votaciones obtenidas para Senado:
Año 2010: 67.438 votos, mayor votación en Antioquia (estuvo hasta 03-11-2010)
Año 2006: 42.904 votos, mayor votación en Bogota 
Año 2002: 40.653 votos, mayor votación en Antioquia
Año 1998: 53.903 votos, mayor votación en Antioquia
Año 1994: senadora mayor votación en Antioquia

Año 1992: Representante a la Cámara, tras la revocatoria del Congreso en 1991

Perteneció a la comisión séptima en los periodos 2002-2006 y 2006.2010 y a la comisión quinta constitucional permanente en el periodo 1998-2002 y año 2010

El 27 de septiembre de 2010, fue inhabilitada en primera instancia por un periodo de 18 años para ejercer cargos públicos en la República de Colombia, luego de que la Procuraduría General de la Nación en cabeza de Alejandro Ordoñez la acusara de colaboración con las Farc. Posteriormente en abril de 2012 supuestamente, le había entregado $25 millones al candidato a la Cámara de Representantes por el Atlántico Ricardo Montenegro en 2010.

El martes 11 de octubre de 2016, Piedad Córdoba, quedó plenamente habilitada para participar en política, después de que se conoció que la sección segunda del Consejo de Estado tumbó la segunda sanción disciplinaria que pesaba en su contra. La primera sanción fue tumbada el 9 de agosto de 2016 por el Consejo de Estado


Entrevista a Piedad Cordoba y Timochenko
Entrevista a Piedad Cordoba de CityTv
Entrevista a Piedad Cordoba de RNW
Entrevista Primer Cafe a Piedad Cordoba
Entrevista de Ma. Jimena Duzan a Piedad Cordoba



(Personaje No. 006), Mayo 15 de 2008, Mayo 16 de 2010, Julio 2016

2 comentarios:

  1. yo quisiera saber el nombre completo del papa de piedad cordoba cual es su segundo apellido

    ResponderEliminar
  2. porque al parecer mi suegro es familiar
    de ellos

    ResponderEliminar