
En un hogar donde las notas musicales y la calidad vocal eran parte de la vida cotidiana, fue perfeccionando su voz y su estilo. En su infancia manejaba con gran soltura la balada, asombrando que de tan pequeño cuerpo fluyeran notas tal altas. El éxito local no se hizo esperar y Juan Carlos era el invitado obligado a eventos colegiales y familiares de Cartagena de los años 70.
A nivel nacional se fue proyectando la figura de este nuevo fenómeno de la canción. Eucario Bermúdez lo presentó en "Tierra Colombiana", el programa de televisión que marcó una época de la música en Colombia.
Se iniciaron las presentaciones en grande. En su Cartagena natal conquistó al público en la Plaza de Toros La Serruezuela, entonces escenario de eventos como el Festival de Música del Caribe. Luego en la vecina Barranquilla fue aclamado en el Festival de Orquestas del Carnaval.
Con 16 álbumes, conciertos en todas las Américas y presentaciones en los más prestigiosos programas de televisión del mundo, desde 1983 Juan Carlos Coronel se ha mantenido en el tope de los artistas colombianos.
Su inquietud artística lo ha paseado por numerosos ritmos: balada, tropical, salsa, porro y bolero creando así en el 2009 su género “FLOCKCORONEL”.
CORONEL lanza su más reciente producción titulada “SUPERSTICION” que se encuentra bajo los sellos DON JUAN MUSIC y KMM GROUP es la presentación ante el mundo del nuevo sonido de CORONEL que viene cargado de muchos ritmos que nos convoca al encuentro universal de la raíz Colombiana fusionada con sonidos contemporáneos. Personaje No. 147
Un magnifico cantante colombiano que me llena de orgullo por su calidad interpretativa, lastima que en los ultimos años haya prestado su gran imagen para ese reality vacuo y malsano de RCN.
ResponderEliminar