Agosto 27 de 2008, abril 23 de 2013. (Personaje No. 39)
Difundimos en internet nuestros hombres y mujeres que han contribuido a la causa afro en Colombia. Igualmente se presentan datos y estadísticas de esta población. ESTA PAGINA HACE PARTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES DEL PUEBLO AFRO (CEPSAFRO). Escríbenos: cepsafro11@gmail.com
Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas
Ley 70 de 1993 Ley 1482 de 2011:ley AntidiscriminaciónSentencia T-025 2011: Año Internacional de los afroDescendientes Plan de Desarrollo Comunidades Negras188 títulos colectivos, 5,7 millones de hectáreas distribuidas en62municipios Decreto 2163 de 2012 Ley 1617 de 2013 Distrito de Buenaventura Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024 Conferencia Mundial Contra el Racismo Durban 2001Conferencia de Examen de Durban 2009. Ley 725 de 2001
23 de abril de 2013
Cesar Antonio García Sánchez
Agosto 27 de 2008, abril 23 de 2013. (Personaje No. 39)
Dr.
ResponderEliminarCesar García Sánchez.
Director de Etnias Afrocolombiana
Ministerio del Interior y de Justicia
Asunto: Solicitud con carácter de Urgencia para el Icetex a nivel Nacional
Favor intervenir con el fin de modificar con carácter de urgencia el calendario del Icetex para acceder a los créditos condonables para las comunidades Negras a nivel nacional; pues se cerrara el (04 de julio) en escasos dos días; considero que viola: el artículo 40 de la ley 70 de 1.993 y decreto reglamentario 1627 de 1.996, puesto que este, NO favorece la expectativa de los aspirantes por el corto plazo de solo escasos 20 días, incluyendo cunado la página tienes error como el Domingo 16 de junio, 2° del 4 junio al 6 de julio, los aspirantes de las I.E.S, del calendario A, se encuentran en vacaciones, y es imposible constatarles, como lo han hecho en la mayorías de las convocatoria, puesto que hay xenofobia en la comunicación en la regionales del Icetex, 3° a los indígenas el Icetex dio desde el 27 de mayo al 24 de Julio.
Desde luego solicitamos más plazo con el fin de que la Etnia del pueblo afrocolombiano se entere y pueda participar con igualdad de condiciones concertado con los Consejos Comunitarios y las Organizaciones de base legalmente constituidas, porque a través de ello, es que nuestro pueblo se informa. y no habido otro medio que lo socialice.
Gracias por su atención.
Angel Milthon Sanchez Moya
El motivo es saludar, felicitar y desear éxitos, al Doctor CÉSAR ANTONIO GARCÍA SÁNCHEZ, desde su estratégica posición como director de los ASUNTOS AFROCOLOMBIANOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR Y JUSTICIA. Y, asímismo, comentarle que la fuerza organizativa del PUEBLO AFROCOLOMBIANO DE SUCRE, se siente discriminada con la asignación de solo 12 cupos con miras a participar en el próximo CONGRESO AFROCOLOMBIANO, a realizarse en la ciudad de QUIBDÓ en el presente mes, por lo que pensamos que se debe revisar este asunto, en aras de la igualdad y la equidad en el manejo de nuestros asuntos, lo que contribuirá a la arminía y a la democracia al interior del proceso, amén de los impactos positivos que se producen en los seres cuando se sienten bien tratados y no mancillados en su dignidad, lo que permite que todas y todos nos unamos en armónica sinergia y demos lo mejor de nuestra esencia en nuestro máximo ESPACIO COMÚN, como es el CONGRESO NACIONAL AFROCOLOMBIANO, que si se maneja bien partirá la historia AFROCOLOMBIANA en 2, ANTES Y DESPUÉS DEL CONGRESO. Esperando su positiva y pronta respuesta...SEGUNDO SALAS BERRIO, Presidente de la ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES NEGRAS DE SUCRE (ACUNES) MARTIN LUTHER KING.
ResponderEliminar