Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

30 de mayo de 2018

Brasilia Romero Sinisterra

Brasilia Romero, es Contadora Publica de la Universidad Santiago de Cali, especialista en Gerencia Social en la Universidad Javeriana y Magister en Seguridad y Defensa Nacionales en la Escuela Superior de Guerra. 

Ex concejal y ex alcaldesa de Guapi periodo 2004-2007. Fue candidata a Camara de Representantes por la Circunscripción Especial Comunidades Afrodescendientes en el año 2010, donde obtuvo 4.968 votos en la lista del Movimiento Popular Unido, lista donde aspiraron también el electo Representante Heriberto Arrechea y Dagoberto Paredes. En el año 2014 se presentó por la organización Asoconegua y obtuvo 3806 votos. En el año 2018 se presentó a Senado por el Partido Centro Democrático obteniendo 4671 votos (Preconteo 98,97%). Personaje No. 281

No hay comentarios:

Publicar un comentario