
Tiene 7 hijos, 40 nietos y 7 bisnietos. Esta mujer de pañoleta y sonrisa limpia ha cantado toda la vida: En el Folk Festival de Vancouver, en Ciudad de México o meciéndose en una hamaca en Malagana, Bolívar. Petrona es autodidacta, intuitiva y memoriosa, para componer sus canciones se nutre de la sabiduría popular de su pueblo de origen, en las enseñanzas de su abuela, los rezos de velorio, las festividades del patrono religioso, San Cayetano, la cuentearía popular, las oraciones, las plantas para curar enfermedades y los cantos de trabajo. Acompañada de 5 tambores de amarres, de fabricación artesanal, los coros y palmas de las mujeres respondonas (coristas) y dos gaitas indígenas.
En conmemoración del Día de la Independencia de Colombia el Ministerio de Cultura rinde Tributo a la cultura afro, negra, raizal y palenquera, homenajeando a cuatro grandes mujeres afro: Totó La Momposina, La Negra Grande de Colombia, Graciela Salgado y Petrona Martínez, realizado en las instalaciones del Palacio de los Deportes de Bogotá, este 20 de julio de 2011.
Personaje No. 66
No hay comentarios:
Publicar un comentario