
Calixto hizo parte de una de las agrupaciones más
recordada y querida por los colombianos “Los Corraleros de Majagual” al lado de
otros grandes como ALFREDO GUTIERREZ,
ANIBAL VELASQUEZ y CESAR CASTRO, con quienes recorrió varios países de América
entre los que están: Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Ecuador,
Nicaragua, República Dominicana.
Ha sido uno de los compositores vallenatos mas prolíficos, de su vasto repertorio se destacan canciones como: Los Sabanales, Diana, El Calabacito, El Mosquito, El Africano, Playas Marinas. Se coronó Rey Vallenato en 1970, luego de vencer a Emiliano Zuleta y Nafer Durán, las canciones con las ganó fueron: El Gavilán Castigador y Puya Regional.
Ha sido uno de los compositores vallenatos que mas le han grabado intérpretes internacionales y en el ámbito nacional son muchas las canciones que hoy se pueden considerar como clásicos de nuestra música, es el compositor predilecto de Diomedes Díaz, quien casi en todos los trabajos le incluye temas, el mas reciente fue la Sanguijuela que es un tema en ritmo de puya, en la que Calixto Ochoa toma como tema central la pugna de dos mujeres de diferentes aspectos físicos (gorda y flaca), por el amor de un hombre, donde la una nunca se siente inferior a la otra para poder conquistarlo.
Su Sobrino Eliécer Ochoa también se coronó Rey de la Leyenda Vallenata como acordeonero en la categoría profesional en el año 1982 y su hijo Rolando Ochoa va por el mismo camino, por ser un acordeonero excepcional.
En el 45°
Festival de la Leyenda Vallenata de 2012 se le
rindió homenaje especial al maestro Calixto. Personaje No. 185Ha sido uno de los compositores vallenatos mas prolíficos, de su vasto repertorio se destacan canciones como: Los Sabanales, Diana, El Calabacito, El Mosquito, El Africano, Playas Marinas. Se coronó Rey Vallenato en 1970, luego de vencer a Emiliano Zuleta y Nafer Durán, las canciones con las ganó fueron: El Gavilán Castigador y Puya Regional.
Ha sido uno de los compositores vallenatos que mas le han grabado intérpretes internacionales y en el ámbito nacional son muchas las canciones que hoy se pueden considerar como clásicos de nuestra música, es el compositor predilecto de Diomedes Díaz, quien casi en todos los trabajos le incluye temas, el mas reciente fue la Sanguijuela que es un tema en ritmo de puya, en la que Calixto Ochoa toma como tema central la pugna de dos mujeres de diferentes aspectos físicos (gorda y flaca), por el amor de un hombre, donde la una nunca se siente inferior a la otra para poder conquistarlo.
Su Sobrino Eliécer Ochoa también se coronó Rey de la Leyenda Vallenata como acordeonero en la categoría profesional en el año 1982 y su hijo Rolando Ochoa va por el mismo camino, por ser un acordeonero excepcional.
Fuente: Jorge Nain Ruiz
Un musico y compositor colombiano que nos llena de orgullo..... larga vida maestro Calixto
ResponderEliminar