Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

16 de mayo de 2010

ROSA CARLINA GARCIA ANAYA

ASESORA PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN desde junio de 2017. Asesora, Consultora, Investigadora de asuntos étnicos y sociales. Nació en el Choco, reside en Bogotá desde muy joven, madre de dos hijos.
  • Aspirante a doctora en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia.
  • Magister en Ecoauditorias Ambientales y Planificación Empresarial del Medio Ambiente del Instituto de Investigaciones Ambientales de Málaga (España) 1999.
  • Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional Centro Interdisciplinario de Desarrollo Regional (Cider) de la Universidad de los Andes, Bogotá. 1993
  • Especialista en Liderazgo y Gestión de Equipos de Trabajo de la Escuela Business España. 
  • Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 1990

DESEMPEÑO LABORAL:  
·         Representante por la población afrocolombiana ante el Consejo Nacional de Planeación 1998 – 2001 y Vicepresidente del mismo 1998 – 2001
·         Coordinadora (en varias oportunidades) del Plan Nacional de Desarrollo para la Población Afrocolombiana Plan 2006-2010, 1998-2002.
·         COORDINADORA Grupo de Asuntos Étnicos, Ministerio de Salud Nacional, marzo 2000 a febrero 2003. 
·         Jefe del Programa de Atención en Salud a Comunidades Indígenas, Ministerio de Salud, octubre 1999- a marzo 2000.
·         Subdirectora de Promoción de la Participación del Instituto Distrital para la Participación (Idepac).
·         DIRECTORA de Asuntos para Comunidades, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior y de Justicia en Colombia (2009-2010)
·         CONSULTIVA DISTRITAL de Comunidades Negras hasta el 2006-2009. 
·         INVESTIGADORA AMUAFROC (Asociación de Mujeres Afrocolombianas), desde febrero del 2003. 
·         ASESORA E INVESTIGADORA ECOSAB, en estudios de impacto ambiental y planes de desarrollo, desde agosto de 1996 hasta agosto de 1998. 

CONSULTORA para temas étnicos y proyectos especiales de Instituciones como:   
·         BID
·         Fundación Panamericana para el Desarrollo
·         Instituto Republicano Internacional
·         Comisión VII del Senado de la República  
·         Ministerio del Interior
·         Ministerio de Protección Social
·         Controlaría General de la República 
·         Icetex 
·         Universidad la Santiago de Cali 
·         Universidad Tecnológica del Chocó
·         IIAP
·         FUPAD
·         Instituto Colombiano de Energía Eléctrica (ICEL), junio 1997 a febrero 1999.

Ha sido expositora en eventos nacionales e internacionales, académicos, técnicos y organizativos. Fue candidata al senado de la república para el período 2006 – 2010, y al Concejo de Bogotá para el periodo 2012 – 2014, con Visionarios por Colombia.
Asesora at honoren de la bancada de congresistas afrocolombianos de 2010 a 2015. (Personaje No. 34) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario