
· Dos veces Director de Comunidades Negras y Afrodescendientes del MIJ (2008)
· Subdirector de Comunidades Negras, Minorías Étnicas y Culturales del Ministerio del Interior y de Justicia (desde 2006-2008)
· El17 de enero de 2008, y para un período de 4 años, fue elegido miembro del Comité contra la Discriminación Racial, órgano de las UN.
· Entre 1997 y 2006 se desempeñó como asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores, en las áreas de derechos humanos y Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales. Desde allí hizo parte de múltiples delegaciones de Colombia, ante organismos multilaterales e intergubernamentales, tales como la ONU, la OEA la Comunidad Andina, el BID y el Banco Mundial. Jefe de Delegación Alterno de Colombia ante la Tercera Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y demás formas conexas de intolerancia, realizada en Durban, Sudáfrica, en el año 2001, y de la Conferencia Regional, preparatoria, realizada en Santiago de Chile.
· También fue varias veces Director Encargado de la Dirección de Derechos Humanos y DIH en las áreas de derechos.
· Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de miembro del equipo negociador del TLC Colombia – Estados Unidos, le correspondió liderar el interés ofensivo del país en materia de protección de los derechos de los trabajadores migrantes y promover medidas de salvaguarda en materia ambiental, incluida la Decisión Andina Número 391 de 1996, sobre Acceso a los Recursos Genéticos y sus Productos Derivados, de la cual fue coautor.
· Entre 1994 y 1997 se desempeñó en el cargo de Director de Asuntos para las Comunidades Negras, del Ministerio de Gobierno, con asiento en el Consejo de Política Económica y Social, CONPES. Fue asesor de la Comisión Especial integrada para la reglamentación del Artículo Transitorio No. 55, de la Constitución Política Nacional, que dio paso a la Ley 70 de 1993: Ley de Derechos de la Población Afrocolombiana, como grupo étnico.
· Fue asesor jurídico de los 1300 trabajadores y pensionados de Metales Preciosos del Chocó, y autor de la estrategia jurídica que permitió la creación del Fondo de Prestaciones que garantizó la pensión a más de 750 de ellos. (Artículo 113 de la Ley 50 de 1990). Es autor de varios ensayos relativos a la población afrocolombiana.
Publicaciones más recientes:
Personaje No 004, Mayo 13 de 2008, Diciembre 13 de 2010.
Puro embuste
ResponderEliminar