Juan Guillermo Renteria Asprilla. Miembro Junta Directiva Cámara de Comercio de Santiago de Cali. Nace en Istmina en el año 1980. Politólogo. Sus padres: Inocencio Renteria Murillo y Luisa Paulina Martínez (desaparecidos por la violencia). Su esposa: Joanna Alexandra Vélez Quintana.
Sus estudios:
- Maestría en Administración de Negocios (MBA). Universidad San Buenaventura, Santiago de Cali. En curso-2024.
 - Especialista en Mercadeo y Negocios Internacionales. Universidad Católica (Mercadólogo). Santiago de Cali. 2022.
 - Profesional en Estudios Políticos y Resolución Pacífica de Conflictos (Politólogo)
 - Universidad del Valle. Santiago de Cali. 2012.
 - Normalista Superior en Etno-educación con Colombia Énfasis en Ética y Valores. Istmina. 2002.
 - Universidad o institución. Corporación Universitaria La Sallista / Normal Superior. 2002.
 
PARTICIPACIONES
- Miembro Junta Directiva Cámara de Comercio de Cali 2022-presente.
 - Miembro Consejo Directivo Institución Universitaria de las Culturas y las Artes
 - Populares – IPC. Santiago de Cali. 2023-presente.
 - Vicepresidente Consejo Territorial de Planeación Istmina (Chocó).
 - Miembro Mesa Técnica de la de Victimas para el caso 005 de la JEP – Presente.
 - Presidente de JAC Barrio Villa del Lago. Santiago de Cali.
 
EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA
- Gestor Programa Valle Inn. Gobernación del Valle. 2021.
 - Gerente Administrativo Empresa Salute SAS, Santiago de Cali. 2016-2021.
 - Coordinador de proyectos. Fundación Acciones para el Cambio FACCA, Santiago de Cali. 2017-2021.
 - Enlace Regional Familia y Comunidades. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF Valle. 2012-2019.
 - Contratista alcaldía de Santiago de Cali por seis meses. 2016.
 - Coordinador Docente. Liceo Superior Juan Pablo II, Santiago de Cali. 2003-2012.
 - Docente de primera Infancia. Jardín Infantil Emanuel, Istmina (Chocó). 2000.
 
PUBLICACIONES
- Liderazgos Políticos en el Departamento del Choco entre 1988 y el 2007: El Caso Quibdó
 - El Libro de los valores del pacifico
 - Ensayo, nuestros retos en equidad de género y racial en el sector privado
 - Ensayo, el poder de la negociación con el cliente interno y su incidencia en la prestación de servicios. Personaje 345.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario