Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

5 de febrero de 2020

Martín Emilio Sánchez Valencia


Martín Emilio Sánchez Valencia, Alcalde de Quibdó 2020-2023. Es Optómetra de la Universidad de la Salle, especialista en

Administración de Empresas en Servicios de Salud de la Universidad de Antioquia. Condoteño, tiene 54 años. Su   esposa, Martha Luna López y tienen dos hijos.

Experiencia laboral
Gerente de la Clínica Vida en Quibdó, por 22 años.
Miembro de la Junta directiva de Comercio de Quibdó
Presidente ejecutivo Cámara de Comercio.

En octubre 27 de 2019 gano las elecciones obteniendo 13.354 votos, avalado por el Partido Conservador y apoyado por el Partido Liberal, Partido Verde y Partido Político Mira. La segunda votación la obtuvo Cesar García Sanchez, con 11.112 votos, avalado por el partido ADA. A esta contienda electoral se presentaron siete candidatos, ninguna mujer. Personaje 305

Resultados elecciones alcalde de Quibdó
Martin Sanchez Valencia, 13354 votos
Cesar García Sanchez, 11112 votos
Harold Mosquera Rengifo, 10933 votos
Wagner Mosquera Palacios, 3464 votos
Ricardo Moreno Cuesta, 1187 votos
Miguel Antonio Becerra Asprilla, 881
Rodrigo Córdoba Mena, 550 votos
Votos en blanco, 3023[1] 


[1] Registraduria Nacional del Estado Civil. Elecciones autoridades territoriales, octubre 27 de 2019. Formulario E24




No hay comentarios:

Publicar un comentario