Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

25 de agosto de 2012

Andrés Fernando Palacio Chaverra

Andrés  Fernando Palacio  Chaverra.   Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la  Universidad Externado de Colombia (1997),  con un Máster en Science in  Local Economic Development de la Universidad de Londres.  Actualmente cursa Doctorado en LUND University (Suecia) en Economía.  Domina tres idiomas:  inglés, francés y alemán.

Se ha desempeñado como
Viceministro de Relaciones Laborales del Ministerio de la Protección Social. (Desde Junio 2007- 2009)
Director General de Promoción Social del Ministerio de la Protección Social. 
Asesor del Despacho del Ministro de Protección Social
Analista de la compañía BRC Investor Services
Consultor Senior de Fundes  Colombia
Asistente de Proyectos de Bayer S.A
Profesional  financiero de la Fiduciaria Davivienda, entre otros.

Junio 5 de 2008, Agosto 25 de 2012 (Personaje No. 015) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario