- Mujeres negras (sirvientas, putas, matronas): Una aproximación a la mujer negra de Colombia
- Memoria y reparación¿ y de ser mujeres negras qué
- Una crítica a la sociedad occidental patriarcal y racista desde la perspectiva de la mujer negra
- El feminismo no puede ser uno porque las mujeres somos diversas. Aportes a un feminismo negro decolonial desde la experiencia de las mujeres negras del Pacífico colombiano.
- Mujer y desarrollo
- Una crítica a la sociedad occidental patriarcal y racista desde la perspectiva de la mujer negra
- Orden racial y teoría crítica contemporánea. Un acercamiento teórico-crítico al proceso de lucha contra el racismo en Colombia.
- Balance y perspectiva de la etnoeducación para la diversidad en la Universidad del Pacífico
- Somos mujeres negras afrodescendientes: construimos identidad y defendemos nuestros derechos.
- La población negra de Colombia: grupos étnicos, sectores de continuidad cultural y sectores no étnicamente diferenciados
- Biblia y comunidades negras
- Asesinato de mujeres y acumulacion global: el caso del bello puerto del mar mi Buenaventura
Difundimos en internet nuestros hombres y mujeres que han contribuido a la causa afro en Colombia. Igualmente se presentan datos y estadísticas de esta población. ESTA PAGINA HACE PARTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES DEL PUEBLO AFRO (CEPSAFRO). Escríbenos: cepsafro11@gmail.com
Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas
Ley 70 de 1993 Ley 1482 de 2011:ley AntidiscriminaciónSentencia T-025 2011: Año Internacional de los afroDescendientes Plan de Desarrollo Comunidades Negras188 títulos colectivos, 5,7 millones de hectáreas distribuidas en62municipios Decreto 2163 de 2012 Ley 1617 de 2013 Distrito de Buenaventura Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024 Conferencia Mundial Contra el Racismo Durban 2001Conferencia de Examen de Durban 2009. Ley 725 de 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario