Jhon Arley Murillo. Representante
a la Cámara de Colombia electo, por la Circunscripción Especial Comunidades Afrodescendientes
periodo 2018-2022. Avalado por el Consejo Comunitario Playa Renaciente de
Cali. Obtuvo 24.048 votos, del total de la lista 32.434.
Lo acompañaron en la lista: Mario David Gallego (1555 votos) y Liliana Zapata
(907) votos. Votos solo por la lista: 5924. El 11 de marzo de 2018, Jhon Arley
participo en la sexta elección por estas curules afro al lado de 110
candidatos, obteniendo la mayor votación. Elecciones que se realizan desde
1994, un año después de expedida la ley 70 de 1993 o ley de comunidades negras.
El segundo candidato electo fue: Hernán Banguero Andrade avalado por el Consejo
Comunitario La Mamuncia, quien obtuvo en lista cerrada 23.613 votos.
Jhon Arley nació en 1980 en Istmina (Chocó). Casado hace siete años con la abogada Vivian Jhoanna Saa Silva, tienen una niña,Siara. Es el mayor entre cinco hermanos, hijo
de Juana Santos Benítez Moreno y Silvio Jafeth Murillo. Se graduó como
Bachiller Pedagógico de la Normal San Pio. Siguiendo las huellas de su padre
(abogado), Jhon Arley decidió salir hacia Cali a estudiar Derecho y Leyes en la
Universidad Santiago de Cali; donde se graduó y se especializó en Derecho
Administrativo y Docencia Universitaria. Es hoy candidato a la maestría en
Gobierno, en la Universidad ICESI (Cali).
Su carrera en el sector público inició cuando por concurso de méritos llegó al
cargo de auditor de la Controlaría General de la República en el Valle del
Cauca, en 2005. Luego también por concurso de méritos se desempeñó como Director
del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la regional del Valle
del Cauca, desde 2008 hasta 2016 cuando renunció al cargo; marcando su paso
por dicha entidad como el director regional del ICBF más joven en la historia
de la institución, con veintiocho años de edad en ese momento. Además, fue el
único director regional simultáneo de dos departamentos: Valle del Cauca y
Chocó (aquí encargado entre 2014 y 2015).
Integrante de la "Fundación Ubuntu", en conjunto con otros
profesionales de la región. Dicha institución tiene como misión dar apoyo
educativo y becas a jóvenes de escasos recursos de Cali y del Valle del Cauca
en general.
En el desarrollo de la II Cumbre Internacional de Derechos Humanos y
Educación, Jhon Arley Murillo fue distinguido con el "Premio
al Buen Gobierno Político y Social", por parte de los docentes del
Pueblo Negro de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario