Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Mostrando entradas con la etiqueta senador colombiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta senador colombiano. Mostrar todas las entradas

24 de marzo de 2019

Juan Luis Castro Córdoba


Senador de la República 2018-2022 por Partido Alianza Verde. Obtuvo 22107 votos en las elecciones de marzo de 2018. Es Psiquiatra, casado con Paula, quien también es Psiquiatra, son padres de tres hijos. 

Juan Luis es el hijo mayor de la ex senadora y política Piedad Córdoba Ruiz y el Sociólogo Luis Ángel Castro Hinestroza. Nace en febrero de 1975 en Medellín, tiene tres hermanos: Camilo, Natalia y César.

FORMACIÓN ACADÉMICA
  • Es Bachiller del Colegio San José de la Salle, en Medellín. 
  • Médico cirujano de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (año 2001)
  • Entre 2002-2004: Investigador Asociado en el Departamento de Psiquiatría del Hospital de Niños de Montreal en la Universidad de McGill, Canadá.
  • Entre  2004-2007: Realiza su residencia en psiquiatría general en la Escuela de Medicina Mount Sinai, en Nueva York, EEUU.
  • Entre 2007-2009: Se especializó en Psiquiatría Infantil en el Child Study Center de Yale, en Nueva York, EEUU. Durante el último año fue jefe de residentes.
  • 2009-2014: Director Médico del Programa de Telemedicina para niños de 0 a 19 años (Psych TLC) en el Estado de Arkansas.
En marzo 11 de 2018, es elegido Senador de la República de Colombia por el Partido Alianza Verde. Es Miembro de la Asociación de Psiquiatría estadounidense, y de la Sociedad Mundial de Psicología Política. Personaje No. 293 

Twittwer: @JuanLuisCasCo 
Pagina:   https://juanluiscastro.co/

18 de julio de 2011

Félix José Valera Ibáñez

Senador de la república de Colombia por el Partido Verde 2010-2014. (Cesar), obtuvo 34277 votos en marzo de 2010. Nacido en Valledupar (Cesar) el 22 de octubre de 1967, integra la comisión quinta. Abogado de la universidad Popular del Cesar, con especialización en derecho administrativo público de la Universidad Nacional de Colombia y estudios en derecho penal y disciplinario, buena parte de su vida profesional la ha dedicado al sector de la salud. Además es Administrador en Comercio Internacional con énfasis en finanzas.
Designado en el Senado como miembro de la Comisión Accidental de Seguimiento al drama humanitario; miembro de la Comisión Accidental de Seguimiento a la Seguridad Vial e integrante de la Organización Interparlamentaria GLOBE Capítulo Colombia. Personaje No. 145