Difundimos en internet nuestros hombres y mujeres que han contribuido a la causa afro en Colombia. Igualmente se presentan datos y estadísticas de esta población. ESTA PAGINA HACE PARTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES DEL PUEBLO AFRO (CEPSAFRO). Escríbenos: cepsafro11@gmail.com
Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas
Ley 70 de 1993 Ley 1482 de 2011:ley AntidiscriminaciónSentencia T-025 2011: Año Internacional de los afroDescendientes Plan de Desarrollo Comunidades Negras188 títulos colectivos, 5,7 millones de hectáreas distribuidas en62municipios Decreto 2163 de 2012 Ley 1617 de 2013 Distrito de Buenaventura Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024 Conferencia Mundial Contra el Racismo Durban 2001Conferencia de Examen de Durban 2009. Ley 725 de 2001
4 de septiembre de 2010
AFRONOTA 049: Homenaje a Congresistas Afrovallecaucanos y Presidente Asamblea del Valle
SENADORES:
Hemel Hurtado Angulo, Partido de Integración Nacional
Edinson Delgado Ruiz, Partido Liberal
REPRESENTANTES A LA CAMARA:
Heriberto Arrechea Banguera, MPU, Comunidades Negras
Jairo Hinestroza Sinisterra, Partido de Integración Nacional
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DEL VALLE DEL CAUCA
Jimminson Figueroa Carabalí
Igualmente fue reconocido y exaltado el trabajo político y étnico de la única senadora afrodescendiente en América Latina: Senadora liberal: Piedad Córdoba Ruiz.
El acto fue organizado por profesionales del Valle del Cauca, Choco, Nariño y Cauca, entre los que se destacan: el Ingeniero Víctor Julio González (Presidente de la organización) y el médico Jorge Perea (Secretario de la organización): “Sociedad Cívica de la Costa Pacífica Vallecaucana”
El evento contó con la presencia como invitado y orador central, del reverendo Joseph Neal, Legislador de los Estados Unidos de América por el Estado de Carolina del Sur; quien disertó sobre los alcances del "Caucus Negro" en el Congreso Norteamericano, en la vida política y económica de dicho país. Con asistencia de mas de trescientas cincuenta personas provenientes de todos los departamentos de la costa pacifica y del interior del país, se mostró una cara diferente de integración y un gran paso hacia la continuación de la reivindicación de los derechos afrocolombianos desde el poder legislativo. : Septiembre 4 de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario