Igor Correa nace en diciembre 22 de 1975 en
Tumaco (Nariño, Colombia). Actualmente se desempeña como Secretario Ejecutivo del Consejo Afro-Americano (COPAFRO). Presidente/CEO de la Banca Mutual de Oportunidades (BMO). Asesor principal de la Dra. Epsy Campbell Barr, primera mujer afrodescendiente
en ser Vicepresidente en las Américas.
- Abogado de
profesión y experto en Panafricanismo, Políticas Publicas y Relaciones
Internacionales.
- Ha
sido Consultor Internacional de la Comunidad Andina de Naciones
(CAN/2010-2012);
- Asesor
de la Presidencia de la Republica de Colombia (Programa Presidencial de
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2012-2014);
- Su
experticia y liderazgo lo han llevado a conducir procesos sociales en materia
de Integración para el desarrollo Político y Económico de las Poblaciones
Afrodescendientes en Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, y ha servido de
articulador de procesos en Honduras, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos,
Brasil, el Caribe y en parte del Continente Africano.
Logros: Igor Correa ha liderado la creación de instancias de poder, entre las que se
destacan: 1). 2011, La primera Norma Internacional para la protección y
promoción de los Derechos Humanos de los Afrodescendientes en los Países de la
región Andina (Decisión 758 de la CAN); 2). 2011, Ideó e impulsó la creación de
los Consejos Nacionales de los Pueblos Afros -CONAFRO- en Ecuador, Bolivia y
Perú, que tienen como finalidad la construcción de consensos de las
organizaciones de la sociedad civil y las Autoridades Nacionales; 3). 2018,
Creó la Banca Mutual de Oportunidades, como una instancia para el acceso al
capital de trabajo libre de usura y libre de esclavitud financiare; 4). 2019,
Formuló y logró la aprobación de la primera Política Pública para la población
Afrodescendiente en Cali-Colombia (CaliAfro, Acuerdo 0459 de 2019); y 5). 2022,
Apoyó la creación de la Coalición Global Contra el Racismo Sistémico y por las
Reparaciones; entre otras acciones desarrolladas en varios países.
Su
Visión Compartida: Igor, preocupado por las nuevas formas de esclavitud, racismo y
desigualdades sociales, viene colaborando junto con otros colegas, los procesos
para la creación de: 1). la Declaración Universal de los Derechos
Afrodescendientes; 2). el Fondo Económico para el Desarrollo Afrodescendiente y
3). los Estándares para la Reparación a las consecuencias actuales de la
esclavización.
Experiencia
- Asesor Asuntos
Afro Alcaldía de Cali
- Consultor Externo: Política social, Gobernación
del Putumayo, Secretaría de Desarrollo Social: 2009
-
Consultor Externo: Asuntos Afrocolombianos, Alcaldía de Cali, Secretaria
Desarrollo Territorial Bienestar Social: 2008
-
Presidente Electo: Junta de Acción Comunal Brisas de los Álamos comuna 2 de
Cali: 2008-2010
-
Coordinador: “Centro de Justicia y Acción Contra el Racismo - Cali” (Proyecto
de la Unión Europea): 2007 – 2008
-
Director Nacional: Grupo Afrontar; profesionales al servicio público: 2000
-
Docente: “Derechos Humanos, Civiles y Fundamentales” Instituto Caleño de
Excelencia Profesional: 2005 – 2007
-
Director: ONG Cimarrón-Valle, “Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de
la población Afrocolombiana”: 2004 – 2007
-
Docente: Centro Cultural Colombo Americano: 1997 – 2000
Educación
-
Diplomado en Interculturalidad / INDEPA - Perú (2010)
-
Especialista en Derecho Público / Univ. Externado (2009)
-
Abogado Titulado / Universidad Santiago de Cali. (2006)
-
Conciliador / Universidad Santiago de Cali. (2005)
-
Diplomado en Docencia Universitaria / USC. (2005)
-
Diplomado en Direccionamiento Estratégico / USC (2004)
-
Diplomado en Legislación Comunal / Fundautónoma. (2004)
-
Diplomado en Étno-Educación / ICEP – ESAP. (2004)
-
General Educational Development (GED) Test TX, USA. (1995)
Reconocimientos:
2022-USA:
Reconocido como uno de los 100 líderes afrodescendientes más influyentes del
Mundo, reconocimiento otorgado por MIPAD en New York el 30 de septiembre de
2022
2021-Honduras:
Reconocimiento Internacional a su trabajo por la integración para el
desarrollo. Placa entregada por el Parlamento de Honduras, Bancada Afro, 2021
2019-Colombia:
Reconocimiento Local. Placa entregada por la creación de la Política Pública
CaliAfro, Raíces Negras, 2019 / Cali.
2019-Colombia:
Reconocimiento AfroAwards, Trofeo entregado por su trabajo en la generación de
oportunidades para los sectores de la economía popular; Anecaf, 2019.
2012-Perú:
Reconocimiento Internacional. Placa entregada por la Secretaría General de la
Comunidad Andina de Naciones (en nombre de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia)
por su valiosa contribución al proceso andino de integración con los pueblos
afrodescendientes de los países. Ceremonia realizada el 30 de abril de 2012 en
Lima.
2010-Mexico:
Pergamino. Por su valioso aporte y apoyo a la realización del proceso
Iberoamericano “Discriminación, Desigualdad Social y Exclusión”. 7-8 septiembre
de 2010 Ciudad de México.
2010-Perú:
Pergamino. Por sus aportes como docente en el proceso de Interculturalidad
realizado por el Instituto Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y
Afroperuanos, INDEPA 2010. Lima.
Contactos:
E-Mail:
copafro@gmail.com - Whatsapp: +57 3114353060
Perfil actualizado: noviembre 1 de 2024. Personaje No. 88