Difundimos en internet nuestros hombres y mujeres que han contribuido a la causa afro en Colombia. Igualmente se presentan datos y estadísticas de esta población. ESTA PAGINA HACE PARTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES DEL PUEBLO AFRO (CEPSAFRO). Escríbenos: cepsafro11@gmail.com
Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas
Ley 70 de 1993 Ley 1482 de 2011:ley AntidiscriminaciónSentencia T-025 2011: Año Internacional de los afroDescendientes Plan de Desarrollo Comunidades Negras188 títulos colectivos, 5,7 millones de hectáreas distribuidas en62municipios Decreto 2163 de 2012 Ley 1617 de 2013 Distrito de Buenaventura Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024 Conferencia Mundial Contra el Racismo Durban 2001Conferencia de Examen de Durban 2009. Ley 725 de 2001
5 de marzo de 2011
AFRONOTA: “Afrocolombianos frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio"
(Quibdó) Con la asistencia del gobernador de Chocó, Antonio Gómez, líderes de organizaciones étnicas y territoriales, representantes del Gobierno nacional y del sector privado el PNUD presentó en la capital chocoana algunos avances del estudio Afrocolombianos frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio con el ánimo de generar una discusión local de este informe en el marco de una serie de rondas locales de discusión que pasaron previamente por Cartagena y Valledupar.
Clarem Valoyes habla sobre el Objetivo de Desarrollo del Milenio 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
El estudio que está realizando el PNUD bajo la coordinación de Gustavo de Roux, destaca la brecha que existe en el acceso de las comunidades negras a derechos fundamentales como los consagrados en los Objetivos del Milenio, ODM. En tal sentido, Chocó es uno de los más afectados teniendo en cuenta que el 82 % de sus habitantes son afrodescendientes.
Durante el evento, que se cumplió en el auditorio del Banco de la República de Quibdó, se presentó una radiografía sobre la situación de la población chocoana frente a este reto global contra la pobreza y el panorama fue desalentador.
Algunos indicadores sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en esta región:
Erradicar la pobreza extrema y el hambre: ......................
http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1-----&x=64102
No hay comentarios:
Publicar un comentario