Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

17 de mayo de 2010

ALICIA RIOS HURTADO 1958-2017

Alicia Ríos, la formadora de jóvenes investigadores en la UTCH, nacio en Istmina (Choco) el 26 de diciembre de 1958, en una de las familias mas recordadas del municipio. Fallece en Bogota el 15 de octubre de 2017 en la Clinica del Country.

Casada con José Roberto Bermúdez, dos hijas: Ana María y María Paula. Nueve hermanos.

Ingeniera de Alimentos (1985), 
Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia (1998)
Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional (Universidad de los Andes año 1989)
Especialista en Tecnología de Alimentos (Universidad Politecnica de Valencia año 1997)
Experta en Educación Superior: procesos formativos e Investigación científica y tecnológica. 

Se desempeñó como:   
  • Directora encargada de Colciencias (desde julio 10 de 2014).
  • Directora técnica y gerente del Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema General de Regalías 
  • Integrante del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) año 2009
  •  Profesora titular, Docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería durante 23 años en la Universidad Tecnológica del Choco
  • Vicerrectora de investigaciones de la Universidad Tecnológica del Chocó: 2002- 2006
  • Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales Departamento del Chocó: 1991
 RECONOCIMIENTOS

  • Premio y Obra a la Vida del Investigador, Ministerio de Educación Nacional, diciembre de 2016
  • Liderazgo en pro de la Formación de la Comunidad Científica, Universidad Tecnológica Del Choco - Diego Luis Córdoba - de 2004
  • Contribución al Desarrollo de la Investigación, Universidad Tecnológica Del Choco - Diego Luis Córdoba - de 2004
  • Mérito Científico, categoría Divulgación Científica, Asociación colombiana para el Avance de la Ciencia - de 2004
  • Meritoria Labor Académica, Científica e Investigativa, Universidad Tecnológica Del Choco - Diego Luis Córdoba - de 2003
  • Excelencia Investigativa, Universidad Tecnológica Del Choco - Diego Luis Córdoba - de 2000
  • TESIS DOCTORAL SOBRESALIEN CUM LAUDE, Universidad Politécnica de Valencia - de 1998.  Personaje No. 78


HOJA DE VIDA 
COMPLETA: http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000052027

2 comentarios: