Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

16 de enero de 2012

José Laureano Sánchez Guerrero


José Laureano Sánchez Guerrero: Primer Brigadier General de la Policía Afrodescendiente ascendido en el año 2001.  Hoy es General retirado de la Policía Nacional ® Nació el 29 de julio de 1951 en Condoto (Chocó), egresado en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba (Bogotá) en el año 1971, Abogado de la Universidad Católica de Colombia año 1985.
En febrero de 2011 la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro de la Policía Nacional (Acorpol) escogío la Junta Directiva Nacional que regirá los destinos del 2011 al 2013, donde nuestro Brigadier General José Laureano integró el Tribunal Ético.

En marzo de 2010, fué candidato a la Cámara de Representantes  por la circunscripción Especial de Comunidades Negras  por el grupo: COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS Y NEGRITUDES ORGANIZADAS PARA EL AVANCE SOCIOCULTURAL "CANOAS", organización inscrita en Cundinamarca. Personaje No. 224

No hay comentarios:

Publicar un comentario