Acciones afirmativas para comunidades afrocolombianas

Ley 70 de 1993. Derecho a la propiedad colectiva de los territorios ancestrales y la titulación de por lo menos 6 millones de hectáreas. Ley 725 de 2001. Decenio Internacional para los Afrodescendientes 2015-2024. Becas Condonables. La Declaración y el Programa de Acción de Durban 2001. Ley 1482 de 2011 Ley antidiscriminación. Capítulo étnico Acuerdos de Paz. Convenio 169 de la OIT. Año Internacional de los Afrodescendientes 2011. Cátedra se estudios afrocolombianos. Consulta Previa. Participación política. Derecho sobre los recursos naturales y los bosques existentes en los territorios colectivos. Derecho a la identidad étnica y cultural de las comunidades negras como grupo étnico. Etnodesarrollo. Discriminación y racismo. Autonomía y autodeterminación. Derecho propio. Curules afro.

21 de mayo de 2013

Aldo Enrique Cadena Rojas

Aldo Enrique Cadena Rojas: Secretario de Salud de Bogotá en el Gobierno de Gustavo Petro 2012-2015
Nació en Chiriguaná, (Cesar)

Abogado Especializado en Derecho Laboral y Derecho Administrativo de las Universidades Libre y Nacional de Colombia
Maestría en derecho administrativo Universidad Libre
Bachiller del Liceo Celedón de Santa Marta.

Ha sido: 
Presidente. Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social (SINDESS)
Miembro por más de cuatro años del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud - CNSSS (máximo organismo de la salud en Colombia). Representando las Centrales Obreras
Directivo Nacional de la CUT
Subsecretario de Salud de Bogotá en la administración del Alcalde Gustavo Petro

Desde temprana edad ha mantenido una lucha civilista por el bienestar del pueblo y  la dignidad de los  trabajadores. Fue candidato en el año 2010 al Senado de la República de Colombia por el Polo Democrático Alternativo, obteniendo 8385 votos. Personaje No.  211

No hay comentarios:

Publicar un comentario